Girls Assault #5

Publicado por deenys en


El día domingo 14 de noviembre, Eh? Park y el barrio de Bernal fueron testigos del 

Girls Assault #5 que encerró el festejo de un nuevo año de vida, el 4º aniversario 
y además del crecimiento, nivel y unión que hoy por hoy se ve en el skate femenino 
de nuestro país y sudamericano.

Desde la primera hora ya había chicas esperando, de Mar del plata, Santa Cruz, Rosario, 
Chubut, Chile, Brasil, etc. y las chicas de Capital Federal y gran Buenos Aires también, 
para ser un domingo y madrugador!

Abrimos las puertas a las 10.30 como fue anunciado y fueron entrando con su respectiva 
invitación; con un poco menos de tiempo que los Girls anteriores y un poco más relajadas, 
comenzó el clásico inicio de actividades.

El armado del skate dirigido por Paula Costales y Paula Videla, le siguió la elongación, a cargo 
de Fernanda Larraya quien como siempre realizo una llevadera clase mostrando el 
estiramiento de los músculos que usamos para patinar y la importancia del mismo para 
evitar o cuidar las lesiones. 
Las clínicas, este año fueron mas cortas, por la base que ya tienen las chicas, aunque más 
allá de eso algunas dropearon por primera vez o consultaron sobre dudas que tenían. 

Como debíamos cederle durante una hora el circuito de street a los alumnos de la escuela 
del skate del Eh? Park, nos fuimos para el bowl. Las chicas se ubicaron en la tribuna y terraza 
del parque, y todo fluyo solo: una ‘demo’ espontánea junto a Paula Costales, ‘Mecu’ Videla, 
Eugenia Ginepro, Antonella Barzolla, Ligiane ‘Xuxa’ Antunez de Brasil y la marplatense 
ramperisima Evelyn Enríquez. 
Durante una hora vimos buenas pruebas, buenas vibras y buenos regalos, ya que empezamos 
con los habituales sorteos que nos caracterizan, muchas tablas, accesorios de skate y ropa, 
que nos dieron los sponsors para las participantes.

Las más peques entraron a rolear también y de la mano de Paulita Costales se empezaron 
a soltar más. Después del termino de la escuelita del skatepark, nos mudamos al circuito 
de street; las chicas ya empezaron a interactuar y asaltaron la pista, la verdad en mi vida 
vi tantas chicas patinar a la vez, 100 chicas o mas eran las que estaban patinando solo y 
otras sentadas, comiendo, hablando, en fin DISFRUTANDO!

Se abrieron las puertas del skatepark al público, se empezó a sumar la gente a la fiesta, 
venían cada vez más chicas y ya llegaba la hora de cerrar las inscripciones: había 50 inscriptas 
entre las 3 categorías, nunca imaginamos hacer tres categorías, es señal que vamos bien. 
Si hacemos un balance entre los primeros Girls (2006), cuando no hacíamos campeonatos 
si no simplemente nos dedicábamos a difundir, unir el skate femenino y abrir mentes, el resultado 
es el hoy por hoy: lo que se pudo ver ese domingo y esperemos no se pierdan estas categorías 
que están a cargo de ustedes chicas!!.

Se vino la demo ‘oficial’: estuvieron patinando Eugenia Ginepro, Antonella Barzolla, 
Paula Costales, ‘Mecu’ Videla y las brasileras, Aline Soarez, Deborah Oliveira, 
‘Xuxa’ Antunez, Tatiane Marques y Priscila ‘Pipa’ Souza, quienes compartieron con el 
resto una linda session de amistad, diversión y mucho poder!

Sorteos en medio con un público ahora más afianzado y más grande que se emocionaba 
con la idea de llevarse algún productito a casa.

Para el comienzo de la categoría iniciante, muchas nenas pequeñas patinando, las chicas de 
marpla que vienen pisando fuerte, el sur argentino agitando y demás: tuvieron 2 rondas de 
un minuto para correr y se vieron muy buenos trucos, mucha fluidez y por sobre todo seguridad 
y poca vergüenza, cosa que me sorprendió y me viene sorprendiendo. 
Los primeros puestos fueron bien merecidos: la marplatense Caterina Capozzi, en 5º lugar, 
demostrando una seguridad increíble en la pista, el 4º lugar también para la marplatense 
Valentina Etchegoyen de la brigada Ipucha con 12 años dio a entender como se esta 
viniendo el skate femenino, con mucha fluidez y estilo. El 3º puesto fue para Vianney Acosta 
de Comodoro Rivadavia (Chubut), se llevo prueba nueva y una emoción enorme al salir premiada 
en su categoría con ese flipazo que saco de la manga; otra integrante de la brigada Ipucha, 
la Srta. Cocó Cianciarulo, fue ovacionada, anduvo como en su casa, tranquilísima y realizo 
rutina completa llevándose el 2º puesto. El primerísimo puesto fue para otra revelación 
marplatense, Melisa Ruiz, que se paseó tranquila en el circuito haciendo ollie en el euro, 
flips y fs por donde quisiera, muy bien merecido!

Terminada las baterías de las veintitantas chicas anotadas, pasamos a las otras veintitantas 
de categoría intermedia algunas caras nuevas, las viejas iniciantes y las lesionadas que le 
pidieron también. Esta vez para las categorías intermedias y avanzadas, optamos por hacer 
jam session en baterías de 4 o 5 chicas en las que el jurado (Eugenia Ginepro, Mariano Zanello 
y la brasilera Tatiane Marques) no podían perder de vista NADA! Hubo sorpresas y progreso 
premiado: el 5º puesto fue para Emilia Rivero de Catamarca, revelación que va a dar mucho 
que hablar y portadora de un estilazo; el 4º puesto, para una local de Backside, Vanessa 
Rodríguez
, una de las que mas evoluciona en cada evento desde el Poseiden Tour nunca 
dejo de destacarse con sus heelflips, bigspins y además sumo mas pruebas a su repertorio 
con variación y buenas conexiones. En el 3º puesto se ubico la marplatense Evelyn Enríquez, 
agresiva y rápida no dejo de pasearse en la pista con terrible disfrute, el 2º puesto otra 
sorpresita, Yustin Acosta de Trelew (Chubut) que deslumbró con todas las conexiones 
de pruebas (fs disaster, 5050 en el cajón, etc.) y el 1º puesto también se fue al sur de 
Argentina: Wendy Soler de Caleta Olivia (Santa Cruz), hizo ‘su’ flip varial 360 como quiso 
y donde quiso, pero además sumo body flips, heelflips, varial flips, manuals, 5050… en fin 
un repertorio de pruebas digna de verse tanto ella como todas las intermedias que fueron 
participando ya con mas soltura y decisión.

Se nos iban acabando los regalos en los sorteos mientras practicaban las chicas de avanzadas, 
una de las categorías mas esperada, ya el público era mayor, mas suelto y participaba agitando 
con todo. Las avanzadas, este año fueron solo 6 competidoras (esperamos el próximo año las 
categorías vayan creciendo). Tuvimos caras nuevas también como la chilena Carolina Gamboa, 
que se llevo el 6º puesto, Tatiana Di Santo con el 5º puesto con un buen repertorio de 
pruebas y fluidez, el 4º puesto fue para otra ovacionada como siempre suele ser, Antonella 
Barzolla
 que realizó todas las que sabe hacer en ‘su casa’ como es el Eh? Park, dio un show 
a pura diversión con sus bores, boneless, flip body y volando alto como siempre nos acostumbró. 
El podio fue para Luciana Aguilar, en el 3º puesto, quien conectó pruebas con esa tranquilidad 
que la caracteriza: backside, nollie bs bigspin, etc. se la vio muy relajada por la pista, otra de las 
iniciantes pasadas que fue progresando. El 2º lugar, para ‘Mecu’ Videla, demostró una buena 
conexión de pruebas de rampa y técnicas, desde su bs rockand pero esta vez en el wallride 
gigante arriba de todo, hasta nollie fs flip en el plano y el 1º lugar para la rosarina Paula Costales 
que se destaco con su conexión de estilos, conocida streetera que el domingo demostró como 
viene patinando en rampa también, fs to tail, lipes, heelflip varial subiendo el euro y demás.

Mientras se computaba todo y antes de la entrega de premios sorteamos el skate armado como 
en todos los Girls Assault, esta vez un set up todo enterito World Industries que se fue a marpla 
también de la mano de Valentina Etchegoyen. Luego se dio paso al cierre, cada una con sus 
trofeos, regalos y nosotras nos llevamos esa emoción de todos los años que hacemos este evento, 
pero esta vez mas especial por que vimos amigas de siempre, colegas de años que desde Brasil 
vinieron a pasar un día con nosotras, stress y nos queda por agradecer a las marcas que nos 
acompañaron, a Eh? Park y sus integrantes, Patiño, mis amigos colaboradores, los medios, a todos 
quienes vinieron y por sobre todo a los padres que vinieron desde lejos, o los de cerca, para 
apoyar a sus hijas en lo que les gusta hacer y por que sabemos que no hay mejor apoyo que 
un padre para un chico que quiere expresarse.

En lo personal y como siempre GRACIAS a mis compañeras de skate de años y organizadoras 
Daniela Quintabani y Sista Brarda, a Sonia Patrón Costas, amor y amigos, y al team Girls Assault 
que nos dio una mano ese día como pudo! El año próximo estaremos de nuevo, por más!

Daniela Suarez

Girls Assault #5 from Girls Assault on Vimeo.

Categorías: Eventos